Si te ves obligado a hacer una detención por emergencia, por ejemplo porque sufras una avería ¿qué harías para señalizar tu vehículo?
hoy en día podemos contar con un dispositivo de preseñalización v16.
Luz de emergencia HELP FLASH 2.0
Este es el modelo Help Flash 2.0. Tiene una pila de 9 voltios. En la tapa tiene una junta estanca porque cuenta con protección ip 58, es decir que cualquier luz que esté homologada debería aguantar cualquier tipo de condición meteorológica adversa: que estuviese lloviendo, que estuviese nevando… Otra de las condiciones que tienen que cumplir es que se tienen que adherir magnéticamente a la superficie de nuestro coche. Para que os hagáis una idea, se puede poner en el techo pero la podríamos poner en otra superficie metálica, perfectamente.
Eso sí el buen sitio es en el lado del conductor, en la parte frontal.
– Una vez que se ha colocado en el techo, se activa automáticamente que es otro de los factores indispensables que tienen que tener estas v16.
– La luz que tiene que emitir debe ser en 360 grados y esa luz tiene que verse en cualquier sitio a un kilómetro de distancia. Nosotros hemos hecho la prueba de noche y la verdad es que se ve espectacular y funciona perfectamente. De día no es tan evidente pero hay que pensar que con la luz solar, tenemos una mejor visibilidad de la carretera.
– Tiene una batería de 9 voltios que debería ser suficiente para dos horas y media. Así que si de repente tenéis una avería y habéis estado utilizándola durante una hora pues a lo mejor lo suyo es que tengáis siempre una de repuesto por si acaso.
Para su uso, vamos a colocarlo lo más arriba posible del vehículo averiado y una vez que lo activemos mostrará nuestra posición de una manera visible para el resto de usuarios de la via.
help flash smart
Mejores balizas de emergencia
¿Es obligatorio utilizar la señal de emergencia V16?
Hasta el 1 de enero de 2026 podemos seguir utilizando los triángulos de toda la vida, o sea, hasta esta fecha tú eliges utilizar la señal v 16 o los triángulos.
Vamos a explicar en qué consisten las balizas luminosas de emergencia V16 que ya se pueden utilizar en caso de avería a partir del 1 de julio de 2021. La baliza luminosa V16 no es obligatoria, ni puede sustituir a los triángulos de señalización.
La baliza V16 pretende sustituir en el futuro a los triángulos y evitar tenerse que bajar del vehículo, sobre todo para evitar atropellos en la calzada.
Esta luz podemos ponerla en el techo del vehículo al salir por la puerta del pasajero. Se trata de un elemento luminoso que se fija mediante unos imanes a la carrocería del vehículo y emite una luz que se hace visible a un kilómetro de distancia para el resto de conductores. Es importante que pueda funcionar de manera autónoma (disponer de pilas o batería) y necesitamos que pueda funcionar el tiempo suficiente como para que recibamos la asistencia necesaria.
Se han realizado estudios con pruebas reales como la siguiente:
Detuvimos nuestro vehículo en la carretera y colocamos los triángulos, realmente todos los coches seguían pasando a alta velocidad, nadie frenaba. Pero en el momento que pusimos la luz, todo el mundo reducía considerablemenete su velocidad.
Actualmente, existe un borrador de un nuevo reglamento de auxilio en carretera que establece un plazo durante el cual convivirán ambas soluciones y a partir del cual la luz de emergencia será obligatoria en todos los vehículos.
La idea es también incorporarla a las motocicletas ya que éstas no llevan triángulos. Las futuras V16 deberán ser un sistema geolocalizador y transmisor de datos autónomo portátil y eficaz, capaz de transmitir una señal de alerta de donde nos podamos encontrar un vehículo averiado. Resumiendo, la actual baliza luminosa V16 es simplemente un dispositivo indicador que se puede utilizar complementariamente en caso de avería.
La luz de emergencia V 16 se coloca en caso de emergencia o en caso de accidente. Es infinitamente más segura. Hasta ahora, cuando sufríamos un accidente en carretera o teníamos una avería lo que hacíamos era poner las luces de emergencia y sacábamos nuestros famosos triángulos y el chaleco. El proceso era el de ponernos el chaleco para que se nos pueda ver bien y entonces teníamos que salir de nuestro vehículo, por supuesto mirando muchísimo porque ya sabéis cómo vienen los coches por algunas carreteras y teníamos que poner un triángulo a 50 metros por detrás de nuestro vehículo y otros 50 metros por delante.
Lo importante de los triángulos, realmente no es que lo pongas unos metros más para allá o más para acá, es que al salir del vehículo en determinadas condiciones puede ser realmente peligroso y de hecho se ha decidido que como ha habido tantos atropellos por estas causas iban a cambiar el sistema. Así es que a partir del 1 de julio podemos seguir utilizando nuestros triángulos pero también podemos utilizar este tipo de luces de emergencia V16 y colocarlas sin salir de nuestro coche, es decir, simplemente colocándolas en la parte delantera del mismo ya que ofrecen una luz suficientemente potente para que se pueda verse incluso a un kilómetro de distancia.Seguirán conviviendo los triángulos y esta luz v16 hasta el año 2026, concretamente hasta el 1 de Enero. Este es el momento en el que, estas luces serán obligatorias.
Hasta que llegue ese momento, podremos utilizar o bien los triángulos o bien esta luz de emergencia v16 que desde nuestro punto de vista es infinitamente más segura. Las circunstancias en las que nos podemos quedar tirados en la carretera pueden ser múltiples: por la noche, a 10 grados bajo cero, cayendo jarros de agua, justo al pasar una curva donde no hay prácticamente visibilidad….
Si hemos tenido que parar en una curva, de noche y cayendo agua, las posibilidades que hay de que de repente llegue alguien y no nos vea, (poniendo el dichoso triángulo) pues son bastante elevadas así que aunque no es obligatorio por el precio que tienen, creemos que es más que recomendable.
Existen marcas de calidad como Help Flash, aunque existen varias en el mercado así que podéis echarle un vistazo. El chaleco que sepáis va a seguir siendo obligatorio siempre que salgamos del vehículo.
Estas son las luces que están ahora mismo disponibles en el mercado y que se pueden comprar y utilizar o bien la luz o bien los triángulos eso sí cuando llegue 2026 estas luces de emergencia v16 tendrán que tener obligatoriamente una característica extra que es la de ser baliza de geoposicionamiento para poder trasladar la ubicación, aquí en españa se podrá mandar esa información teniendo integrado un gps y conectividad celular para poder mandar la posición o que directamente se puedan conectar a nuestro teléfono móvil para que se pueda informar a otros conductores a través de los diversos mapas conectados que podemos tener en nuestro vehículo.
También existirían aplicaciones para poder avisar a emergencias para nuestra asistencia en carretera
Comentarios recientes